domingo, 6 de diciembre de 2020

METODOLOGÍAS ACTIVAS

 METODOLOGÍAS ACTIVAS

No.

Metodología activa

Descripción

1

 

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

 

Esta metodología consiste en la asignación de tareas o proponer situaciones problemáticas al alumnado, para que así pueda trabajar de manera autónoma y cooperativa, buscando en diferentes fuentes de información, la solución de dicho trabajo; la estructura funcional de esta metodología culmina en el momento que se publican los resultados ante su tribunal (el salón de clases).

2

 

 

Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ)

 

El uso de la metodología ABJ, implica utilizar el funcionamiento y la mecánica del juego en un contexto educativo, aprovechando así sus ventajas como elemento motivador, social e interactivo.

3

Clase Invertida (Flipped Classrooms)

Esta metodología propone invertir los papeles tradicionales en el aula: la parte expositiva y de adquisición de contenidos las realiza el estudiante por sí mismo durante sus horas de estudio fuera del aula a partir del material en línea proporcionado previamente, y el tiempo de aula se dedica a realizar actividades prácticas guiadas por el profesor.

 

4

 

 

 

Aprendizaje  Cooperativo

 

Esta metodología se basa en estructurar pequeños grupos de trabajo en clase para promover el aprendizaje, a través de la organización y asignación de tareas a cada integrante de dicho grupo. Se pretende que el trabajo conjunto combine los esfuerzos, mientras se profundizan los conocimientos en la resolución de tareas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Contenido del Texto de Estudios Sociales de 9no Año de EGB El libro de Estudios sociales de noveno año de educación básica está conformado...